PMI Capítulo de Panamá

Noticias

Preguntas Frecuentes Examen de Certificación PMP®

Elegibilidad

¿Qué es la elegibilidad?

La elegibilidad significa cumplir con los requisitos del PMI para hacer el examen PMP®. La elegibilidad aprobada significa que el PMI ha revisado y verificado que cumples con dichos requisitos y puedes proceder a pagar el monto requerido para hacer el examen.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el examen PMP®?

  • Título universitario (mínimo de grado de licenciatura)
  • 36 meses (no superpuestos) de experiencia en proyectos dentro de los últimos ocho (8) años
  • 35 horas de educación en dirección de proyectos. P.ej. cursos, diplomados, capacitaciones, etc., ofrecidos por un REP (Registered Education Provider) del PMI.

O:

  • Diploma de secundaria (high school)
  • 60 meses (no superpuestos) de experiencia en proyectos dentro de los últimos ocho (8) años
  • 35 horas de educación en dirección de proyectos. P.ej. cursos, diplomados, capacitaciones, etc., ofrecidos por un REP (Registered Education Provider) del PMI.

¿Cómo aplico a la elegibilidad?

  1. Entrar a la página web www.pmi.org.
  2. Iniciar sesión con tu cuenta del PMI.
  3. Hacer clic en Certifications > Certification Types > Project Management Professional (PMP)® > Apply Now
  4. Llenar el formulario con la información correspondiente. Se recomienda tener toda la información preparada al momento de realizar este paso para que el proceso de aplicación sea más rápido y fácil. De cada proyecto se solicita lo siguiente:
    1. Project Title: nombre del proyecto
    2. Organization: nombre de la empresa
    3. Job Title: tu cargo en la empresa
    4. Functional Reporting Area: departamento al que perteneces o reportas en la empresa (Finanzas, Marketing, IT, etc.)
    5. Organization Primary Focus: a qué se dedica tu empresa (construcción, consultoría, energía, aeroespacial, etc.)
    6. Approach/Methodology: enfoque de desarrollo del proyecto (tradicional o cascada, ágil, híbrida)
    7. Project Team Size: tamaño del equipo del proyecto (1-4, 5-9, 10-14, 15-19, 20 o más, clasificado)
    8. Project Budget: presupuesto del Proyecto (en USD: menos de $1M, $1M – $5M, $5M – $10M, $10M – $25M, $25 o más, clasificado)
    9. Project Dates: fecha de inicio y finalización del proyecto (mes y año). PMI contará automáticamente los meses de experiencia en base a estos datos. Puedes marcar la casilla In Progress si el proyecto aún está en ejecución.
    10. Project Description: una descripción de alto nivel del proyecto que resuma tu experiencia, incluyendo el objetivo del proyecto, el resultado, tu rol en el proyecto, tus responsabilidades y los principales entregables. Esta descripción debe tener entre 200 y 500 palabras. Se recomienda colocar las actividades que llevaste a cabo por grupo de procesos (inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre).
  5. Verificar y completar tus datos personales. IMPORTANTE: Colocar tu nombre tal como aparece en la identificación que presentarás el día del examen (ID, licencia de conducir o pasaporte). También te preguntarán por tu nombre como quieres que aparezca en tu certificado PMP®. No necesariamente debe ser igual al que aparece en tu identificación.
  6. Hacer clic en Submit Application.

¿En qué idioma debo llenar esta información?

Puede ser en español o en inglés, pero recomendamos que, de ser posible, sea en inglés, debido a que se han dado algunos casos en los que han rechazado la aplicación por estar en español.

¿Cuánto tiempo tarda el PMI en revisar mi aplicación?

Alrededor de seis (6) días. Por ejemplo, si aplicas un jueves, tendrás tu elegibilidad aprobada el siguiente miércoles. Deberás ir a tu myPMI > Dashboard y verificar que aparezcas como Eligible To Pay.

¿Puedo ser sujeto de una auditoría?

Sí. El PMI realiza auditorías aleatorias a cerca del 10% de los aplicantes. Pero no debes preocuparte. En caso de ser seleccionado para una auditoría, deberás enviar los documentos que te soliciten (generalmente diplomas y certificados que avalen tu educación formal y tus horas de contacto, además de formularios prellenados con la información de cada uno de tus proyectos que deberán ser firmados por tu superior o alguna persona que haya trabajado contigo y pueda dar fe de tu participación en el proyecto. Dicha documentación deberá ser enviada por correo postal en un sobre (uno para cada proyecto) debidamente sellado. Por ello, es conveniente que tengas a mano tus diplomas y certificados, y que tu superior esté al tanto de tu proceso.

¿Tengo algún límite de tiempo para cumplir con la auditoría?

Tendrás 90 días para enviar la documentación. El PMI tarda alrededor de 10 días para evaluar dicha documentación e informarte si pasaste o no la auditoría.

¿Qué ocurre si no paso la auditoría?

Es muy poco probable, pero si llega a ocurrir, deberás esperar indicaciones del Departamento de Certificaciones del PMI respecto a las acciones específicas de tu caso.

¿Cuánto tiempo dura la elegibilidad?

Un año.

¿Cuántos intentos tengo para hacer el examen?

Tienes tres (3) intentos dentro del año que dura la elegibilidad. Si al terminar el año no has hecho los tres intentos, perderás los intentos remanentes y deberás aplicar nuevamente.

Pago y Programación del Examen

¿Cuánto cuesta el examen PMP®?

324 USD para miembros del PMI y 444 USD para no miembros.

¿Cuándo debo pagar?

Puedes realizar el pago una vez tengas tu elegibilidad aprobada. Para ello, deberás ir a tu myPMI > Dashboard y verificar que aparezcas como Eligible To Pay.

¿Cuánto tiempo tengo para programar mi examen?

Puedes programar tu examen una vez hayas realizado el pago (aparecerás como Eligible To Schedule Exam). No necesariamente debes programarlo enseguida, tienes hasta 48 horas antes de la fecha en que deseas realizar el examen (en caso de realizarlo en línea desde tu hogar u oficina). No obstante, debido a la gran cantidad de personas que desean realizarlo en línea, se recomienda no esperar tanto tiempo para evitar quedarte sin cupo.

¿Cómo programo el examen?

En tu myPMI > Dashboard, una vez verifiques que apareces como Eligible To Schedule Exam, deberás hacer clic en Schedule Exam, lo que te llevará a la página de PearsonVUE, en donde deberás seguir las indicaciones para programar tu examen, ya sea en un centro autorizado o desde tu casa u oficina. Una vez programado el examen, recibirás un correo electrónico de confirmación con las instrucciones para el día del examen.

¿Se puede realizar el examen en español?

Sí, puedes realizar el examen en español o en el idioma que quieras. Lo que no está disponible en español es la comunicación con el Proctor (supervisor del examen en línea), esta solo está disponible en inglés o japonés. Pero no debes preocuparte, ya que la interacción con el Proctor es mínima.

¿Puedo cambiar mi fecha de examen?

Puedes reprogramar tu examen sin costo hasta 30 días antes de la fecha inicialmente programada. Si lo cambias dentro de los 30 días previos a la fecha original, deberás pagar 70 USD.

En caso de no aprobar el examen en el primer intento, ¿cuánto debo pagar para volver a hacerlo?

Cada reintento del examen cuesta 275 USD.

Proceso de Examen en Línea

¿Qué necesito para hacer mi examen en línea desde mi hogar u oficina?

  • Una laptop con webcam y micrófono
  • Una conexión de internet rápida y estable
  • Un espacio de trabajo cerrado, limpio, ordenado, en silencio y libre de distracciones
  • No debes tener nada al alcance de tu mano desde donde estás sentado
  • No puedes usar papel, lápiz ni calculadora (la plataforma OnVUE en que realizas el examen tiene calculadora y tablero electrónico integrados)
  • No debe haber terceras personas ni ruidos en la habitación donde estás haciendo el examen
  • Debes permanecer en silencio
  • No hacer ciertos movimientos como taparte la cara o recoger cosas del suelo (debes estar visible para el Proctor en todo momento a través de la webcam)
  • Si tienes televisores o teléfonos fijos, debes preferiblemente desconectarlos.

NOTA: cuando estés programando el examen o días antes del examen, deberás hacer una prueba del sistema (System Test) desde la misma computadora y red que utilizarás el día del examen, para corroborar que funciona.

¿Cómo inicio mi examen?

Media hora antes de tu cita, deberás seguir los pasos a continuación:

  • Haz clic en el botón Iniciar sesión o Log in - www.pearsonvue.com/pmi/op
  • Inicia sesión en tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña de myPMI
  • Haz clic en tu examen programado en Exámenes en línea comprados
  • Haz clic en Begin Exam y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de registro. Este proceso incluye enviar fotografías de tu escritorio (de frente, desde atrás, izquierda y derecha), de tu identificación (pasaporte o licencia de conducir por ambos lados; tu nombre debe coincidir con el de tu perfil) y una foto de tu rostro (selfie)
  • Una vez que hayas completado el proceso de registro, el Proctor se comunicará contigo para comenzar tu examen.

¿Cuánto tiempo dura el examen?

Ya sea en un centro autorizado o desde tu hogar u oficina, tienes cuatro (4) horas para responder las 200 preguntas.

¿Puedo marcar preguntas para revisar?

Sí, puedes marcar las preguntas que quieras revisar después. Al responder la pregunta 89, podrás revisar las preguntas que marcaste hasta ese punto. Podrás seguir marcando preguntas para revisar al final.

¿Puedo tomar un descanso durante el examen?

Sí. Después de la pregunta 89, puedes optar por tomar un break de 10 minutos. Aprovéchalo para ir al baño, tomar algo y relajarte. Intenta regresar antes de los 10 minutos para retomar tu examen. Después del break, no podrás regresar a revisar las primeras 89 preguntas.

¿En cuánto tiempo conoceré mi resultado?

El resultado es inmediato, es decir, sabrás si aprobaste o no inmediatamente al enviar todas tus respuestas. Si apruebas, PMI debe enviarte tu certificado dentro de las 24 horas siguientes.

¿Qué debo hacer si se presenta alguna falla del sistema mientras realizo el examen?

Lo primero es NO PREOCUPARTE. Muchas personas han tenido este inconveniente y lo han podido resolver favorablemente. Debes intentar comunicarte con el Proctor a través del chat incorporado en la plataforma OnVUE y explicarle tu situación. Si no se logra resolver el inconveniente enseguida y no puedes continuar tu examen, en algunos casos recibirás una llamada de PearsonVUE en la que te darán un número de reporte y el teléfono al que deberás llamar para informar lo sucedido y esperar instrucciones. Si no se comunican contigo, deberás enviar un correo a Customer Care del PMI (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) explicando lo sucedido. Generalmente tardan alrededor de tres (3) días hábiles en responder. Si en efecto fue una falla del sistema OnVUE, podrás reprogramar el examen sin costo.

Proceso de Estudio

¿Este grupo de estudio tiene algún costo?

No, el grupo de estudio es totalmente gratuito. Es una iniciativa de los voluntarios del Capítulo de Panamá del PMI.

¿Obtendré algún certificado por mi participación en el grupo de estudio?

No, pero te garantizaremos un espacio en el que podrás aclarar todas tus dudas respecto al examen y a tu proceso de estudio mediante la interacción con tus compañeros y una muy grata experiencia.

¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?

Eso depende de ti y de las ganas que tengas de certificarte. Normalmente se necesitan alrededor de tres (3) meses para estar listo, pero hay gente que lo ha hecho en menos tiempo. Recuerda que el contenido actual del examen cambia muy significativamente a partir del 2 de enero de 2021, por lo que, si no te certificas antes de esa fecha, tendrás que estudiar todo un nuevo contenido.

¿Qué libros necesito?

En primer lugar, necesitas la Sexta Edición de la Guía del PMBOK®. Puedes descargarla en la web del PMI (www.pmi.org) en el idioma de tu preferencia. La Guía del PMBOK® es la base y referencia oficial de tu proceso de estudio.

En segundo lugar, para un estudio a fondo, recomendamos los siguientes libros:

Ambos libros están basados en la Sexta Edición de la Guía del PMBOK y profundizan mucho más en los procesos y conceptos que debes conocer para aprobar tu examen. Cuentan con una gran cantidad de ejercicios y exámenes para que tengas una idea de cómo son las preguntas del examen real y para que puedas medir tus conocimientos.

¿En qué idioma debo estudiar?

Puedes estudiar en español o en inglés, dependiendo de qué tan bien domines el inglés. Lo importante es hacer el examen en el idioma en el que estudiaste. Si no te sientes tan cómodo con el inglés o simplemente para mayor seguridad, estudia y haz el examen en español.

¿Son necesarios los simuladores?

Los simuladores pueden ser buenos cuando ya vas avanzado en tu estudio para acostumbrarte al manejo del tiempo y para identificar tus áreas de mejora. Pero, ten cuidado. No necesariamente porque sales bien en lo simuladores aprobarás el examen, ya que no se sabe a ciencia cierta con qué porcentaje apruebas el examen. Así que, si utilizas un simulador, ¡acostúmbrate a ir por todo! Es imposible obtener un 100%, pero con un 80% o más estás preparado.

¿Qué simuladores puedo utilizar?

Existen muchos simuladores en el mercado. Rita Mulcahy y Pablo Lledó tienen sus propios simuladores, los cuales puedes adquirir en la misma página web que sus respectivos libros. También se recomienda el simulador QuizPM (https://quizpm.com/) que ofrece estadísticas sobre tu progreso por área de conocimiento y grupo de procesos, y cuenta con tres diferentes modalidades de examen que se ajustan a tus necesidades.

Experiencia Examen PMP– PROCTOR EN INGLES

¡Buen día! Quería compartirles mi experiencia con el sistema en línea para realizar el examen PMP. Debido al múltiple incremento de casos en Panamá de Covid-19, realizar el examen en línea es una opción muy válida y en mi opinión la más acertada ya que les evita tener que salir de casa y estar expuestos al virus.  En mi caso la experiencia fue muy buena y sin quejas. A continuación, lo detallo paso a paso en 3 fases: Reserva, Registro y Durante el Examen

RESERVA:

☐   Ir al Dashboard de PMP

☐   Seleccionar: hacer Reserva de Examen

☐   Será redireccionado al Web del Proveedor Pearson Vue

☐   Haga clic en la opción: hacer examen “En casa u oficina”

☐   Elegir fecha y horario.  Hay disponibilidad casi 24 horas. Yo hice mi examen a las 12:00 AM.

☐   Pearson Vue debe enviar una confirmación al correo indicado confirmando la reserva casi de forma inmediata

☐   Dicha confirmación de correo sirve como acceso de entrada el día del examen (ya que tiene un hipervínculo que te lleva al sitio de Pearson V.) o puedes acceder directo a la página de undefined

REGISTRO DE ENTRADA:

☐   Haga clic al hipervínculo en el correo de la confirmación de la reserva o ingresar directo al web de PearsonV

☐ Haga clic en el botón Iniciar sesión: www.pearsonvue.com/pmi/op

☐ Inicie sesión en su cuenta con su nombre de usuario y contraseña de myPMI

☐ Haga clic en su examen programado en la opción "'Exámenes en línea comprados" "

☐ Haga clic en "BEGIN EXAM" y siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso de registro

Importante: El registro del examen solo se habilita 30 minutos previos a la hora estipulada.  Mi examen estaba programado a las 12:00 AM y el icono “BEGIN EXAM” se habilitó exactamente a las 11:30. PM. Una vez que haya completado el proceso de registro, un supervisor se comunicará con usted para comenzar su examen.   

☐ Al Entrar a “BEGIN EXAM”, se genera un código de acceso y se habilita un icono para descargar el software del examen.  La descarga es muy rápida.

☐ Al entrar el programa hace una verificación de: Micrófono, Velocidad de internet y la Cámara web.  Los tres iconos deben tener un gancho de aprobación verde.

OJO: Esta verificación del sistema se puede simular antes del examen haciendo una prueba (Test-Run) en el sitio web de Pearson Vue.

☐   Se habilitan dos íconos para que elijas la opción de “tomar las fotos” de tus documentos y de tu oficina o lugar donde vas a hacer el examen.  Puedes hacer esto a través de tu Cámara web o ingresando tu número de celular. Si optas por el celular, ellos te envían un SMS con un hipervínculo para que accedas al website donde tomas las fotos.

☐  El website del teléfono es muy sencillo y fácil de seguir. Tomas la foto del pasaporte primero, la cargas (upload), y luego realizas lo mismo con las fotos de la oficina.

☐  Las fotos de la oficina son 4 (Front /Enfrente de la Pc – back/ parte de atrás– left/izquierda – right/derecha) en secuencia, a medida que las subes, el sistema verifica y confirma la validez.

☐  Luego que terminas este proceso se abre un chat en la página web, es posible que el Proctor te haga comentarios que tienes que corregir antes de iniciar el examen. Por ejemplo > Se me pidió desconectar una TV que tenía en la oficina. Me pidió moverme con la laptop para que pudiese ver a través de la cámara web el momento exacto en que yo desconectaba la TV.

☐   Seguido, te habilitan el examen.  ¡Es hora de empezar! 

☐   El sistema te permite ir a un pequeño tutorial de 10 minutos o puedes iniciar enseguida.

☐   El sistema te habilita una calculadora, un tablero (tipo Paint), enmarcado (highlight), tachado (strikethrough) o un icono para hacer comentarios

DURANTE EL EXAMEN:

☐   El reloj empieza.

☐   Al llegar a la pregunta No. 90, automáticamente se te habilita una pantalla que lee “REVIEW” y tienes la opción de revisar todas las preguntas, incluyendo las que marcaste para revisar (FLAG)

☐   Una vez terminas de revisar, el sistema te dice que tienes la opción de ir a un “Break/Descanso de 10 minutos o continuar tu examen enseguida. También se te explica que ya no podrás revisar las 90 preguntas que acabas de culminar una vez regreses.

☐   El “Break/Descanso” no te resta minutos de tu examen. Por ende, lo recomiendo para tomar aire y recargar energías.  Puedes ir al baño y comer algún snack. Tienes que estar pendiente de regresar antes que se acaben los 10 minutos.

☐   Si tu “Break/Descanso” es menor a 10 minutos y sientes que quieres avanzar, también puedes entrar antes. No necesariamente tienes que esperar que se agoten los 10 minutos para entrar.  Por ejemplo, puedes tomar unos 5 minutos de break y luego haces clic para entrar antes que se acaben los 10 minutos

☐   Este proceso de verificación se repite al llegar a la pregunta 200. 

 

Comentarios Adicionales:

  • El Supervisor fue muy amable y estuvo pendiente de todo. Si por ejemplo te pones la mano en la boca, o haces movimientos que puedan ser raros (ajustarte una media por decir algo), te pide que por favor no lo hagas. En esencia, tienes que estar enfrente de la cámara todo el tiempo.
  • En mi caso usé el “CHAT” para solicitar que me dieran permiso para apagar mi aire acondicionado, ya que en un momento el cuarto estaba muy frío y no me podía concentrar. Apagué el aire con el control remoto en menos de un segundo, aun así, el me vio hacerlo. Nunca dejé el marco de la Cámara.
  • No te permite usar audífonos
  • No puedes tener nada en el escritorio
  • Al finalizar el examen recibes la notificación de aprobación de forma inmediata, pero no recibes el email con la confirmación hasta 2 horas después (en mi caso).
  • El tablero es muy similar a un cuadro de Paint, en mi caso opté por no usarlo ya que no me pareció tan amigable. Hice todos mis cálculos en la cabeza (me pareció que me estaba demorando en los trazos). Sin embargo, no dudo que otras personas puedan usarlo sin ningún problema con práctica previa o con paciencia.

Juan José González

PMP Certificado

voluntariado en la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia

¡Mantente informado!

¿No eres miembro del capítulo aún? Suscríbete aquí para mantenerte informado sobre las últimas noticias..

Chapter Membership

Total Members 473
New Members This Year 0
PMP® Members 251
CAPM® Members 20
PgMP® Members 2
PMI-SP® Members 1
PMI-RMP® Members 6
PMI-ACP® Members 29
PfMP® Members 1
PMI-PBA® Members 0
Members with no Certification 203
Breakdown by type  
Individual Members 415
Student Members 58
Other Members 0
PMP/CAPM/PgMP/PMI-SP/PMI-RMP/PMI-ACP/PfMP/PMI-PBA are registered marks of the Project Management Institute, Inc.